‘Eco Smart App’ consigue el segundo puesto y el tercer lugar lo ocupan los proyectos ‘Ruedas de coche’ y ‘Pelota de energía renovable’
La Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión han hecho entrega del primer premio al proyecto ‘Centro de Upcycling’, presentado por alumnos de los centros San Patricio e IES Ángel Corella, tras convertirse en el ganador del Concurso Ideas Socialmente Innovadoras, que tiene como objetivo que los alumnos de 1º y 2º de la ESO de colegios públicos y privados trabajen “hermanados” para dar respuesta a los retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
El proyecto consiste en incorporar Upcycling a los puntos limpios implementando instalaciones en el propio recinto. En concreto, teniendo acceso directo a los materiales que van a ser reciclados para reducir los gastos y los contaminantes que supondría transportar los materiales desde el punto limpio hasta el lugar de reciclaje.
El segundo puesto ha sido para el proyecto ‘Eco Smart App’, aplicación que pretende facilitar a los ciudadanos la oportunidad de ayudar con el aumento del reciclaje y la mejora del medioambiente, y ‘Máquina para reducir la contaminación marina’, consistente en una máquina ideada para filtrar el agua del mar y recoger los residuos que hay en ella mediante un tubo por el que se succiona el agua y los materiales inorgánicos que contiene.
Los terceros finalistas han sido ‘Ruedas de coche’, que propone aprovechar el movimiento que hacen las ruedas del coche eléctrico para cargarlo, y ‘Pelota de energía renovable’, que en el interior contiene un raíl circular que lleva un aparato que al girar la pelota recoge electricidad y, posteriormente, se extrae mediante un mecanismo que funciona por imanes.
El premio para los ganadores consiste en que un grupo de trabajo, creado por parte del Club Excelencia en Gestión, la Fundación Altran para la Innovación y los colegios hermanados, valorará la viabilidad del desarrollo de sus proyectos. Además, disfrutarán de una jornada de trabajo con los responsables de una empresa de la Red de Stakeholders y de una jornada Tech en el Hub de Innovación de Altran.
Los ganadores se han dado a conocer durante una jornada de innovación y tecnología, que ha tenido lugar este 14 de diciembre en la Universidad Camilo José Cela, en la que los diez equipos finalistas defendieron sus ideas ante un jurado compuesto por las directivas y directivos de la red de Stakeholders. Además, a la entrega de premios se ha unido Dª Cristina Álvarez, ViceConsejera de Política Educativa y Ciencia de la Comunidad de Madrid.
En total han participado un total de 8 centros de la Comunidad de Madrid, de ámbito público y privado, que han presentado 39 proyectos, de los cuales el Comité Evaluador seleccionó a 10 finalistas el pasado 3 de diciembre, rigiéndose por criterios, como la novedad, su atractivo y la factibilidad de los proyectos, entre otros.
Tras conocer el resultado, Mariana Corchado y María Gómez, dos de las integrantes del equipo que ha resultado ganador han comentado que «ha significado mucho para nosotros ganar este premio porque hemos trabajado muy duro y al final hemos conseguido esta recompensa. Estamos muy contentos con el resultado porque, aunque pensábamos que nuestra idea no se iba a poder llevar a cabo, ahora tenemos un poco más de esperanza».
El concurso pone de relieve la importancia de los trabajos en equipo, multidisciplinares, en entornos muy diferentes y con el reto social común de cómo hacer una sociedad mejor y más justa.
Los estudiantes de los colegios públicos y privados han trabajado en equipos, para responder de forma innovadora a los retos sociales planteados. Con la colaboración de la red de partners, los profesores han gestionado hasta 12 workshops dinámicos, interactivos y muy operativos con los que gestionar creando nuevos modelos de colaboración entre estudiantes de colegios distintos, con retos sociales comunes y con la innovación y las nuevas tecnologías como herramientas clave. Así, se han llevado a cabo píldoras formativas y dinámicas de trabajo centradas en Design Thinking, la utilización de internet y las matemáticas en nuestro día a día, robótica y youtuber.
El Concurso es el proyecto piloto de Be TalentSTEAM, una plataforma de colaboración abierta, desarrollada por la Fundación Altran para la Innovación y el Club Excelencia en Gestión, que pretende impulsar la transformación del modelo educativo, respondiendo a la nueva realidad, en continua transformación y a un ritmo vertiginoso. BeTalentSTEAM busca dar soluciones a muchos de los retos con los que se enfrentan todos aquellos que consideran la educación el eje vertebrador para una sociedad más comprometida, solidaria y equitativa, más innovadora y competitiva.