Retos

1º Consurso S.I.M

Retos

Reto 1 - La ciudad que queremos: un hogar sostenible

ODSMETAS
6.1Asegurar la sostenibilidad de las fuentes de agua, protegiendo y restableciendo los ecosistemas.
6.2Aumentar el reciclado y la reutilización.
7.2Aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes de energía.
11.4Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del mundo.
12.5Disminuir la generación de desechos mediante políticas de prevención, reducción, reciclaje y reutilización.
14.1Prevenir y reducir la contaminación marina.
15.1Conservar, restablecer el uso sostenible de los ecosistemas terrestres.
15.2Detener la deforestacióne incrementar la forestación

Ejemplos: promoción del comercio justo, ubicación de puntos de reciclaje, consejos para reducir los residuos y fomentar la reutilización/reciclaje, información sobre la protección de recursos o espacios naturales, etc.

Reto 2 - Saludablemente

ODSMETAS
2.1Poner fin al hambre y asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación sana, nutritiva y suficiente durante todo el año.
2.2Poner fin a todas las formas de malnutrición.
3.5Fortalecer la prevención y el tratamiento del abuso de sustancias adictivas.
3.6Reducir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo
5.1Eliminar todas las formas de violencia.

Ejemplos: información sobre el consumo de drogas y sus efectos, simuladores de los efectos del consumo de drogas, consejos para una conducción responsable y segura, puntos de recogida y dispensación de alimentos (bares, centros educativos, etc.), prevención del acoso entre iguales, prevención de acciones de discriminación por cualquier razón, promoción de una alimentación y estilo de vida saludable, etc.

Reto 3 - Diferentes pero iguales

ODSMETAS
4.1Garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas en el aprendizaje permanente, de manera inclusiva, equitativa y de calidad.
4.3Asegurar el acceso gratuito a todos los niveles de enseñanza, para las personas más vulnerables, incluidas las personas con discapacidad.
4.aAdecuar los centros educativos para que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad, ofreciendo entornos de aprendizaje seguros, no violentos, inclusivos y eficaces.
8.5Promover un empleo pleno, productivo y decente para todas las mujeres y los hombres, incluidos las/os jóvenes y las personas con discapacidad.

Ejemplos: visibilidad de las mujeres en ciencia y la tecnología, fomento de los aprendizajes colaborativos (creación de espacios o puntos de aprendizaje entre iguales), promoción de la inclusión laboral y educativa, creación de elementos de apoyo para las personas con discapacidad, etc.