5º Concurso SIM
Bases
REQUISITOS
> 5º Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (S.I.M.) dirigido a alumnas y alumnos de 1º y 2º de la ESO de la Comunidad de Madrid.
> Los colegios participantes deberán estar hermanados entre ellos para participar. El colegio público deberá estar hermanado con un colegio privado o concertado.
> El número máximo de hermanamientos que podrán inscribirse al 5º Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (SIM_5) será 10.
> El plazo para inscribirse finaliza el 31 de julio de 2023 o hasta que esté cubierto el número máximo de hermanamientos. La incripción debe realizarse en el siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/NHY9P2P
> Los proyectos presentados deberán responder a uno de los dos retos sociales vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030:
- El transporte de futuro: sostenible y accesible.
- Educando en valores, construyendo una sociedad mejor.
> Cada hermanamiento podrá presentar un número ilimitado de equipos. Los equipos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 6 estudiantes. Se valorará positivamente la paridad de los equipos.
> Los equipos estarán formados por un mínimo de 4 y un máximo de 6 estudiantes. Se valorará la paridad de los equipos.
> En la medida de lo posible, los colegios de Madrid utilizarán las cuentas institucionales de correo electrónico de EducaMadrid.
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE IDEAS
Las propuestas presentadas por parte de cada uno de los equipos participantes en SIM5 deberán contemplar los aspectos que se detallan a continuación, permitiéndose adjuntar cualquier tipo de archivo (imagen, vídeo…) que pueda servir de complemento a la explicación de la idea. Se recomienda la utilización de un lenguaje claro y sintético, que permita su mejor comprensión.
a) Información general: colegios que la llevan a cabo, el grupo de alumnado creador de la idea y de la persona de contacto de dichos centros.
b) Resumen ejecutivo de la Idea Innovadora. Breve análisis de los aspectos más importantes de la Idea Innovadora que servirá como documento de difusión pública y que debería contener:
● Resumen ejecutivo de la Idea Innovadora: atractivo, novedad, factibilidad, salida al mercado…
● Valores sociales de la Idea.
c) Idea. Descripción de los aspectos por los que se considera que la idea es innovadora, desde qué perspectiva se propone, así como los elementos y aspectos que se pueden trasladar a la realidad. Constará de los siguientes apartados:
● Descripción de la idea innovadora.
● Carácter innovador de la idea.
d) Enlaces y listados de archivos adjuntos al presente formulario, información complementaria a la Idea Innovadora.
⊗Todas las propuestas serán remitidas en formato digital al área específica que se indicará durante el desarrollo de SIM_5.
EVALUACIÓN, RECONOCIMIENTO Y DIFUSIÓN
La valoración final responderá a los siguientes criterios:
● Atractivo ¿Cómo de atractiva es la idea respecto al reto?
● Novedoso ¿Cómo de novedosa es la idea?
● Resultados obtenidos que den respuesta al reto social seleccionado.
Comité de Evaluación
Se constituirá un Comité de Evaluación formado por expertos cualificados de la Red de Stakeholders de Flow To The Future. Este Comité de Evaluación analizará todas las propuestas presentadas al 5º Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras (SIM_5), seleccionando un máximo de 10 propuestas por cada región que serán las que se presentarán en la fase final.
Fase Final
La fase final será una jornada festiva dedicada al talento, la innovación y nuevas tecnologías. Los 10 equipos finalistas harán durante esa jornada una presentación pública de su proyecto ante el Jurado, durante un tiempo máximo de 6 minutos cada uno de ellos.
El Jurado de la final estará formado por los responsables de algunas de las empresas y/o entidades que forman la Red de Stakeholders Flow to the Future. De entre los 10 proyectos presentados, el Jurado seleccionará 3, concediéndoles primer, segundo y tercer premio. El Jurado podrá otorgar, si lo considera oportuno, menciones especiales a alguna o algunas Ideas Innovadoras, por algún aspecto, valor, resultado o característica relevante. En cualquier caso, no podrá haber representación de ninguno de los centros presentados al concurso en la Comisión de Evaluación de los proyectos. La fase final se celebrará en fecha y hora que se dará a conocer más adelante (diciembre de 2023).
RECONOCIMIENTO:
Participantes y finalistas
Todos los participantes y finalistas recibirán:
● Certificado que acredita la participación.
● Tras la celebración de la gran final, todos los equipos participantes disfrutarán de una jornada/visita inspiradora con responsables de algunas de las entidades partners Flow to the Future para conocer de primera mano las metodologías de trabajo, proyectos singulares…
● Todos los profesores de centros públicos de Madrid obtendrán un certificado de créditos de formación por su trabajo para la realización del Concurso de Ideas Socialmente Innovadoras.
Ganadores
Los tres equipos ganadores obtendrán:
● Certificado que lo acredite.
● Premio, tanto a los estudiantes como al colegio y al profesorado responsable.
El fallo y la entrega de los premios a los finalistas y ganadores se realizará el día de la presentación pública al Jurado, en una Jornada específica (fecha y lugar por definir).
DIFUSIÓN:
Todo lo relativo al proyecto (plataforma, concurso, participantes, finalistas, formadores…) se publicarán en las plataformas del Club Excelencia en Gestión, Fundación Capgemini y resto de colaboradores del proyecto, pudiendo presentarse en foros que organice tanto el CEG como la Fundación Capgemini.